Atractivos turísticos
Un recorrido por la historia y el mapa natural de nuestro departamento. Un itinerario por calles, esquinas y rincones que preservan los encantos que tenes que descubrir.
Palmar
Con el lago Palmar como uno de los principales atractivo, este encantador pueblo ofrece tranquilidad y
descanso para todos los visitantes. Los paseos en bote y la pesca son de las actividades más
procuradas por los turistas que deciden visitar la localidad.
El Encuentro Internacional de Escultores, que anualmente allí se celebra, ha dejado como legado un
bellísimo circuito escultórico, denominado “Parque Escultórico”, convirtiendo al pueblo en un museo a
cielo abierto.
Cuenta con excelente servicio de alojamiento y gastronomía nucleados en el Complejo Turístico Palmar,
que entre sus instalaciones cuenta con dos piscinas: una abierta y otra climatizada.

Para disfrutar momentos de tranquilidad y sentirse en contacto con el agua el aire y la naturaleza. Palmar es un buen lugar para descubrir y conectarse.
Actividades recreativas de sol y río para el disfrute de la comunidad y los visitantes que quieran acercarse y conocer este pequeño y bello balneario.
Balneario La Concordia
Ubicado sobre las costas del Río Uruguay, a 22 km de la ciudad de Dolores, guarda el sereno
encantode un espacio natural maravilloso en donde se aprecia un atardecer extraordinario.
El balneario cuenta con cabañas municipales, zona de camping y servicios gastronómicos. Un lugar
ideal para el descanso; siendo, también, para la pesca y la realización de deportes náuticos
Playa La Agraciada
Constituye uno de los lugares de mayor significación histórica de nuestro país debido a que allí aconteció el hecho denominado “Desembarco de los 33 Orientales” el 19 de abril de 1825. Actualmente se ha convertido en una zona de disfrute de la naturaleza para todos los que la visitan. Cuenta con zona de camping y parador municipal.
La naturaleza y la historia se conjugan en estas costas. Otro espacio del departamento para apreciar y valorar el encanto de la tranquilidad y la conexión con espacios verdes.




